Paolo MALDINI “IL CABALIERI”

Nombre

Paolo MALDINI

Fecha nacimiento

26-Junio-1.968

Lugar nacimiento

Milán

Club

A.C. MILAN

Internacional

126 ocasiones

Años en activo

25  (1.985-2.009)

Apodo

Il Cabalieri

Llegó el momento del adiós para uno de las leyendas del fútbol. El inmortal Paolo Maldini se despidió en el año 2.009, en San Siro la que ha sido su casa desde 1985, leyó bien... desde 1985.

En su partido número 901, el gran capitán Paolo, que por 25 años permaneció al servicio del mismo club, su amado Milán pondrá fin a su brillante carrera profesional.

Es admirable como él mismo Maldini pidió no recibir festejos especiales. Solamente quiere aprovechar sus dos últimos juegos de la temporada para decir adiós. Primero a la afición de San Siro y después a la gran familia del fútbol italiano con un partido de visitante frente a la Fiorentina.

Maldini es inalcanzable. Para darnos una idea y tomando en cuenta a gente de su proporción, Ryan Giggs, de 35 años, tendría que jugar en el Manchester United 7 años más para igualar su marca.

Lo mismo que Raúl del Real Madrid, quién necesitaría estar activo 10 años más para igualarlo.

LA LEYENDA VIVIENTE

La carrera de Paolo que colgará las botas tras el partido que disputará su equipo como visitante el 31 de mayo en la jornada 38 ante la Fiorentina, se resume con una avalancha de datos.

Desde los 16 a los 40 años, Maldini sólo conoció un club, el Milán, donde su padre brilló en los años 50 y 60.  El defensa logró la increíble cifra cinco títulos de Champions League y siete títulos de la Serie A de Italia.

Además, disputó un total de 120 partidos con la selección Azurra y 900 encuentros oficiales con la camiseta del Il Diabolo.

Maldini, quien también vivió momentos difíciles como profesional pues perdió en la final del Mundial de 1994 y de la Eurocopa de 2000, lo ganó todo con los colores Rojo y Negros del Milán, club que siempre disfrutó de su lealtad y su polivalencia dentro del campo, este defensa era capaz de jugar tanto de lateral como de central y hacerlo como el mejor del mundo.

UNA GRAN PERSONA

En la carrera de don Paolo no sólo brillan los éxitos deportivos sino también su comportamiento dentro y fuera de los terrenos de juego.

Al ser imposible encontrar en su historial gestos que manchen su reputación, Maldini siempre ha sido descrito como el “Caballero”.

Como capitán del Milán, en cuyo vestuario abundan las estrellas de egos difíciles, Maldini siempre supo hacer equipo. “La cosa que siempre me marcó con Paolo es que tras cada gol siempre corre para felicitar al autor”, afirmó su compañero Kaká.

Su excepcional carrera se explica porque siempre se mantuvo lejos de los restaurantes y las discotecas, manteniendo un modo de vida impecable para un deportista.

Sin embargo, esos hábitos no impidieron que sus rodillas hayan planteado problemas físicos a Maldini durante los últimos años.

Hoy nadie duda de que los 85 mil aficionados que presenciarán en San Siro el partido entre el Milán y la Roma le rendirán un emocionante homenaje.

MODESTO COMO POCOS

“Espero una fiesta sobria, como mi carácter”, dijo Maldini sobre su último partido en el feudo del Milán.

“Claro que estaré emocionado pero también tengo la obligación de pensar en un partido que será difícil e importante”, añadió, consciente de que Milán y Roma buscan objetivos europeos.

Cuando acabe el campeonato italiano, Maldini dice que se tomará unas “largas vacaciones hasta septiembre. Después, lo que sé, es lo que no haré, entrenar...”